50 aniversario del Programa de Intercambios de Jóvenes de Rotary - Rotary Distrito 2203 - España
50572
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-50572,single-format-standard,wp-custom-logo,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-2.6.1,tribe-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-24.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-5,elementor-page elementor-page-50572

50 aniversario del Programa de Intercambios de Jóvenes de Rotary

50 aniversario del Programa de Intercambios de Jóvenes de Rotary

Cincuenta años uniendo culturas, creciendo juntos y sembrando paz

El pasado 13 y 14 de noviembre, Marbella se convirtió en el epicentro mundial de la juventud rotaria al acoger la celebración del 50º aniversario del Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary (RYE). Medio siglo formando líderes, conectando culturas y sembrando paz: esa ha sido, y sigue siendo, la esencia de este programa emblemático que une hoy a miles de jóvenes en todo el mundo.

La celebración comenzó con un gesto tan visual como poderoso: una lona gigante con un mensaje de paz desplegada por más de 100 jóvenes, todos con camisetas diseñadas para visibilizar ese mismo compromiso.

50 años de Rotary Youth Exchange: Cincuenta años uniendo culturas, creciendo juntos y sembrando paz

El pasado 13 y 14 de noviembre, Marbella se convirtió en el epicentro mundial de la juventud rotaria al acoger la celebración del 50º aniversario del Programa de Intercambio de Jóvenes de Rotary (RYE). Medio siglo formando líderes, conectando culturas y sembrando paz: esa ha sido, y sigue siendo, la esencia de este programa emblemático que une hoy a miles de jóvenes en todo el mundo.

La celebración comenzó con un gesto tan visual como poderoso: una lona gigante con un mensaje de paz desplegada por más de 100 jóvenes, todos con camisetas diseñadas para visibilizar ese mismo compromiso.

ONE WORLD
ONE YOUTH
ONE PEACE

Así se creó una imagen vibrante en la playa de San Pedro Alcántara, recordando que la paz se construye desde la juventud y la diversidad.

La jornada continuó con una emotiva Cena de Amistad en Divot Gastro Grill, sede del Rotary Club San Pedro Alcántara, donde se vivió uno de los momentos más significativos del aniversario: la inauguración de un Poste de la Paz, uno de los símbolos globales de Rotary International.

Los Peace Poles, instalados en miles de ciudades de los cinco continentes, portan el mensaje universal:
“Que la paz prevalezca en la Tierra”.

El poste inaugurado en San Pedro Alcántara simboliza el compromiso permanente de Rotary con la paz, el diálogo y la cooperación entre culturas.

El acto contó con la presencia de los tres gobernadores de Rotary España:
Carmen Andreu, gobernadora del Distrito 2203 y presidenta del Multidistrito, Josep Maria Buqueras, Distrito 2202 y Josemanuel González, Distrito 2201

Así como gobernadores electos, equipos distritales, Rotex y un centenar de jóvenes de intercambio que llenaron de energía y entusiasmo esta celebración histórica.
El viernes fue una jornada de aprendizaje y reflexión con ponencias de alto impacto en el Hard Rock Hotel Marbella. El gran protagonista del día fue Dmitri Muratov, Premio Nobel de la Paz 2021, cuya intervención marcó un antes y un después en la celebración.

Muratov ofreció una conferencia profundamente inspiradora sobre la defensa de los derechos humanos, la importancia de la libertad de prensa y la necesidad urgente de proteger la verdad en un mundo que, según sus propias palabras, “solo avanza cuando alguien se atreve a decir lo que otros callan”.

También puso el foco en el papel de la juventud en la transformación del mundo:

“Los jóvenes cambian el mundo no porque lo intenten, sino porque no aceptan la injusticia como algo normal.”

Su mensaje, tan directo como humano, emocionó a los presentes. Muratov se mostró especialmente cercano con los jóvenes del Intercambio: conversó con ellos, escuchó sus inquietudes, respondió a sus preguntas y les recordó que la paz necesita del coraje, la empatía y la mirada limpia que solo la juventud puede aportar.

Durante el acto, la prestigiosa galería de arte de Kristi Marshall donó una de sus esculturas, entregada a Muratov como reconocimiento a su lucha por la libertad y su defensa incansable de los derechos humanos.

También contamos con la participación de la Global Gift Foundation, con su presidenta María Bravo, quien compartió su visión solidaria y tendió un puente de colaboración para la realización de un futuro camp conjunto en Casa Ángeles.

A estas intervenciones se sumó la de Jon Loiti, decano académico de Les Roches Marbella, quien abordó el liderazgo global desde la educación y el poder transformador de la juventud.

La sala reunió a más de 200 jóvenes, entre participantes del Programa de Intercambio y estudiantes del Centro Educativo Francisco Echamendi, además de compañeros rotarios y amigos. Uno de los momentos más enriquecedores fue la mesa redonda, con testimonios de jóvenes que actualmente viven su experiencia de intercambio en España, junto a otros que compartieron cómo fue su vida cuando ellos estuvieron de intercambio en el extranjero.

Cada historia fue un recordatorio del profundo impacto del programa: construir ciudadanos del mundo, sensibles, responsables y comprometidos con la paz.

Para cerrar este encuentro histórico, se procedió a la lectura de un Manifiesto por la Paz, reafirmando el compromiso de Rotary, de los jóvenes y de la comunidad con un futuro construido sobre el diálogo, la empatía y la cooperación internacional.

Posteriormente se celebró una comida de gala, símbolo del compañerismo rotario y del espíritu de unidad que caracteriza a esta gran familia global. Un encuentro que permitió compartir experiencias, estrechar lazos y celebrar juntos medio siglo de un programa que continúa transformando vidas.

Nuestro agradecimiento a todo el equipo organizador, al Multidistrito de Intercambios y a su directora, Zaida Llano, y a todas las personas que hicieron posible este hito, así como a nuestros jóvenes embajadores de la paz.

Y, muy especialmente, gracias a Marbella, ciudad que se convirtió durante dos días en un faro de convivencia y en un altavoz global del mensaje que guía a Rotary desde hace más de un siglo:

Porque la paz es el camino… y los jóvenes, el ejemplo que lo ilumina.