Donación del Club Rotary de Melilla a la Unidad de Neonatos del Hospital Alhassani de Nador - Rotary Distrito 2203 - España
2674
wp-singular,post-template-default,single,single-post,postid-2674,single-format-standard,wp-custom-logo,wp-theme-bridge,wp-child-theme-bridge-child,bridge-core-2.6.1,tribe-no-js,qode-page-transition-enabled,ajax_updown_fade,page_not_loaded,,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-24.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-6.5.0,vc_responsive,elementor-default,elementor-kit-5

Donación del Club Rotary de Melilla a la Unidad de Neonatos del Hospital Alhassani de Nador

Donación del Club Rotary de Melilla a la Unidad de Neonatos del Hospital Alhassani de Nador

Dentro de la acción solidaria del Club Rotary de Melilla, recientemente se ha donado a la Unidad de Neonatos del Hospital Alhassani de Nador un importante acopio de productos de alimentación infantil y material sanitario. La donación ha sido posible gracias a la subvención que ha realizado la Fundación Rotaria Internacional a nivel del distrito 2203 en el que se integra el Club Rotary de nuestra ciudad.

Los rotarios melillenses llevan años colaborando con la citada Unidad de Neonatos y a nivel particular también lo hacen varios de sus socios. La donación se ha realizado a través de la ONG Al Jazmine. Precisamente fue su responsable, Najib Azougah, quien se desplazó a Melilla para recoger todo e material. La Fundación Rotaria es una de las entidades que conforman la estructura del rotarismo a nivel mundial. Precisamente, su cometido es proporcionar fondos para llevar a cabo actividades humanitarias, ya se trate de proyectos de servicio en la comunidad o iniciativas mundiales.
Su fuente de ingresos parte de las aportaciones que realizan los clubes y los propios rotarios, bien directamente o a través de los distritos en los que están organizados. Aproximadamente el 90 por ciento de las donaciones se destinan directamente a proyectos de servicio en todos los continentes. Gracias a dichas donaciones, se ha eliminado el 99,9 por ciento de casos de polio en el mundo. Además, se destinan a formar futuros agentes de paz, suministradores de agua salubre y a fortalecer las economías locales de países del Tercer Mundo o en subdesarrollo.
]]>